Cada uno de nosotros hemos visto en más de una ocasión botellas de vino de diferente tamaño y forma. ¿Sabríais darle nombre a cada una de esas botellas en función de su tamaño o de su forma? Más de uno seguro que si, pero para todos aquellos que tenéis dudas queremos ayudaros.
Tipos de botella de vino
En primer lugar diferenciaremos las botellas de vino en función de su forma. Distinguimos entre:
Botella bordelesa: Este tipo de botella de vino es la más común. Su forma es alta y cilíndrica. Su nombre se debe a su lugar de procedencia: Burdeos. Las botellas bordelesas permiten el almacenamiento de los vinos en posición horizontal sin problema alguno.
Botella borgoña: Es el diseño de botella más antiguo que se conoce y toma su nombre de la región donde se creó: Borogoña. Estas botellas tienen los hombros de la misma en pendiente, de forma que la botella es más ancha en la base y se va estrechando hasta el cuello.
Rhin: Es una botella que fusiona las características de los dos tipos anteriores. Su forma es muy estilizada por su altura y presenta los hombros en caída. Originaria de la zona del río Rhin (Alemania).
Botella de champagne o cava. Es el tipo de botella más empleado para la conservación de estos vinos espumosos. Se presenta con hombros bajos, paredes gruesas y cuenta con una oquedad en su base para resistir mejor la presión de los vinos espumosos.
Botella Franconia: Es una botella de forma aplanada, corta y de contorno redondeado y cuello cilíndrico.
Botella jerezana: Se diferencia de la botella bordelesa en que en el cuello de la botella presenta un abombamiento y un gollete en dos fases. Estas botellas son de aportación española.
Esto es solo una pequeña clasificación puesto que existen tantas formas de botellas de vino como podamos imaginar.
Tamaño de botellas de vino
Y en segundo lugar clasificaremos las botellas en función de su tamaño, diferenciando a su vez si se trata de una botella de champagne o cava del resto:
Álvaro Manresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario