2º Transporte
de la vendimia:
Para potenciar la calidad de los vinos, el procesado de la vendimia debe
realizarse lo más rápido posible, llegando los racimos casi intactos para
evitar maceraciones incontroladas e inicios de fermentaciones. Lo ideal son
cajas de 20Kgs. Si el transporte se realiza en remolque, se recomienda no
llenarlos demasiado para que el peso de las uvas no sea capaz de aplastar las
que se encuentran debajo.
La técnica más adecuada es escoger el momento del día o de la noche en
que la temperatura es más baja. Al llegar a la bodega se extraerá una muestra
representativa del conjunto de cajas o del remolque para cada entrada de uvas.
El enólogo o técnico responsable será quien determine, después de analizar la
uva, al depósito que va a ir destinado para su fermentación, ya que puede
desviar dependiendo del estado sanitario de la uva u otros criterios a distintos
depósitos de fermentación.
pablo tapia
No hay comentarios:
Publicar un comentario