4º Descubado
4º Descubado
Consiste
en la separación del líquido de la fas sólida. El momento del descube lo
determina el técnico, en base a la concentración de azúcar y a la temperatura
de fermentación. El mayor o menor tiempo de fermentación, así como la mayor o
menor maceración que haya sufrido el vino, determinará que éste sea más o menos
suave, de color más o menos intenso, debido a la extracción de sustancias
tánicas y colorantes de hollejo. De todas formas, podemos decir que el momento
adecuado para el descube, es cuando existe una concentración azucarina de 5°
Bé.
El inconveniente que surge es que si se consume totalmente el
azúcar, debido a la disminución de la densidad y al desprendimiento de C02, y
el sombrero se puede sumergir provocando dificultades en el descube. Nunca debe
disminuir a menos de 2° Bé, para evitar riesgos de que baje el sombrero.
El mosto tiene una densidad superior a 1, mientras que el vino,
por la transformación de los azúcares en alcohol, tiene una densidad inferior a
1.
pablotapia
No hay comentarios:
Publicar un comentario